Buscar

domingo, 13 de julio de 2014

Iglesia Matriz de San Sebastián de los Reyes

  

San Sebastián de los Reyes - Estado Aragua

Este hermoso templo, como todos los demás construidos antes de 1830, año en el que se constituyó la República de Venezuela, fue declarado Monumento Histórico Nacional por la Junta Nacional Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación mediante resolución emitida en Caracas el 28 de Julio de 1960 y publicada en la Gaceta Oficial Nº 26.320 del 2 de agosto de ese mismo año.



Catedral de Nuestra Señora de la Asunción

  

La Asunción - Isla de Margarita - Estado Nueva Esparta

La iglesia de Nuestra Señora de La Asunción fue declarada Monumento Histórico Nacional según Resolución aparecida en la Gaceta Oficial Nº 26.320 del 6 de agosto de 1960. Asimismo, todo el casco histórico central de la ciudad de La Asunción fue declarado Monumento Histórico Nacional el 23 vde noviembre de 1976.


Iglesia de la Inmaculada Concepción de Píritu

  

Píritu - Estado Anzoátegui

El santuario se encuentra en el pueblo de Píritu, entre Puerto Píritu y Clarines, y es visible desde la carretera, la forma más fácil y directa de llegar al lugar es por el arco de entrada al pueblo de Píritu, un poco más arriba de la entrada a Puerto Píritu, por la troncal 9.


Monumento a la Batalla de Carabobo

 


Estado Carabobo

La Batalla de Carabobo fue la acción bélica más importante para la independencia de Venezuela. Fue librada en la mañana del 24 de junio de 1821 en las sabanas de Carabobo, muy cerca de la población de Tocuyito y a unos treinta kilómetros al suroeste de Valencia.


Paseo de los Próceres

  
Caracas

Fue inaugurado en 1956 por el entonces presidente Marcos Pérez Jiménez; aunque en realidad los trabajos concluyeron en mayo de 1957. El monumento está conformado  por una serie de elementos enlazados por un gran eje vial y peatonal que se inicia en las adyacencias de la Universidad Central de Venezuela, precisamente en la Plaza Las Tres Gracias.


Castillo San Carlos Borromeo

  

Pampatar - Isla de Margarita - Estado Nueva Esparta

La construcción del Castillo San Carlos Borromeo se inició en el año 1622 con el firme propósito de defender a la bahía de Pampatar. En 1677, fue parcialmente destruido por el ataque de una escuadra francesa. Las obras culminaron en 1684, pero desde entonces tuvo que ser reconstruido en diversas oportunidades; ya sea durante la época de la colonia o durante la Guerra de Independencia.


Castillo San Antonio de la Eminencia

  

Cumaná - Estado Sucre

El castillo de San Antonio de la Eminencia fue declarado Monumento Nacional, según resolución publica en la Gaceta Oficial Nº 27.876 del 29 de Octubre de 1965. Fue construido con la forma de una estrella de cuatro puntas, en donde cada uno de los vértices señala un punto cardinal y culmina con una garita en su extremo superior.


Castillo de Santa Rosa

           

La Asunción - Estado Nueva Esparta

La Fortaleza de Santa Rosa fue declarada Monumento Nacional el 26 de Octubre de 1965, bajo la presidencia de Raúl Leoni.

Sin lugar a dudas, esta antigua fortaleza es uno de los muchos lugares que usted no puede dejar de conocer cuando esté de visita en la Isla de Margarita. Además, desde lo alto del castillo es posible disfrutar de una agradable vista sobre la ciudad de La Asunción.

Recibe visitas de 8:00am a 6:00pm de lunes a domingo